¿Por qué hay gente que se opone a la vacunación?

Aunque parezca algo inventado, existe un determinado grupo de personas que se opone a las vacunas, a pesar de que las mismas fueron inventadas para salvaguardar las vidas de personas a enfermedades que hoy en día son insignificantes, existe un grupo que están en contra de la colocación de las mismas.

Sin embargo, para entender un poco más de este movimiento, es necesario estudiar su historia, para poder juzgar con propiedad por lo que luchan estas personas y decidir qué posición debe ser tomada ante tales movimientos.

Historia de los antivacunas

En el año 1998 la revista The Lancet hace público los hallazgos del investigador británico Wakefield, los cuales consistían en el estudio de unos 12 niños autistas en donde determinaron que existía una relación entre la aplicación de la vacuna triple vírica y el autismo.

La publicación de este artículo hizo que muchas personas en este país decidieron evitar vacunar a sus hijos, disminuyendo los índices de vacunación de un 92% a un 85%, ocasionando a su vez un incremento en la cantidad de niños que adquirieron las enfermedades que combatía dicha vacuna.

Con el transcurso del tiempo, Wakefield se convirtió en el primer anti vacunas y líder del movimiento, posteriormente se unieron otros famosos como la entonces conejita playboy Jenny McCarthy, la cual aseguraba que su hijo había adquirido autismo a causa de que le habían colocado la vacuna triple vírica y por ello culpaba al gobierno.

Esto hizo que muchos se unieran a esta figura exigiendo compensaciones, dando como motivos que sus hijos adquirieron autismo a causa de la irresponsabilidad del estado por colocar vacunas que enfermaron a sus hijos.

En el año 2008, McCarthy afirmó que su hijo se había curado del autismo que anteriormente aseguraba le había dado la vacuna, sin embargo, los doctores confirman que esto es imposible, ya que el autismo es incurable, por lo tanto, el hijo de McCarthy no pudo haber contraído dicha enfermedad.

Posteriormente, se hicieron estudios parecidos al de Wakefield, aunque nunca se obtuvieron los mismos resultados, esto conlleva a que en febrero del 2004 varios compañeros de dicho artículo retiraran la firma del mismo, de este modo el trabajo del investigador termina viéndose cada vez más dudoso ante la comunidad.

Algunos afirman que dicha investigación fue realizada con fines de lucro, ya que algunos hospitales se encontraban interesados en que surgiera esta investigación y en sí la esposa del investigador estaba desarrollando un kit de diagnóstico y vacunas para reemplazar la triple vírica, con lo que ganarían millones.

¿Por qué seguir vacunándose?

A pesar de que la errada creencia que nuestros hijos serán inmunes a las mismas enfermedades que nosotros, hay personas que lo afirman y aunque en cierta parte es verdad, hay que tener en cuenta que los virus continúan mutando y convirtiéndose en mucho más letales.

Las vacunas son producto del estudio de estas mutaciones, por lo tanto, se requiere mantener actualizado el repertorio para no enfermarnos de una gripe modificada a través de los años.