¿Cómo es el proceso hasta que el cerebro se vuelve adicto?

Apostar en línea y jugar juegos de casino puede ser muy divertido, especialmente si está utilizando Código Promocional Sportium. Puede pasar un buen rato jugando, así como aprender más sobre lo que está sucediendo en el mundo de los deportes. Por otro lado, cuando las personas comienzan a abusar de esta divertida actividad, pueden volverse dependientes de ella. Cuando el cerebro se vuelve adicto se cree que éste sufre de anomalías en su funcionamiento cerebral, precisamente en la corteza central, los cuales afectan la capacidad del ser humano de tomar decisiones, en el caso de que el individuo tenga adicción a los juegos de azar o al casino.

Existe también algo llamado “la falacia del jugador”, esto es un proceso psicológico que lo que hace es estudiar lo que sucede en nuestro cerebro cuando jugamos al azar. Nos hace creer y convencernos de que podemos predecir el azar y que lo podemos controlar a nuestra conveniencia.

Los juegos de azar no son los únicos responsables de que una persona tenga un cerebro adicto, la adicción también viene por sustancias psicotrópicas y estupefacientes, tabaquismo, inclusive algunos medicamentos, como un simple jarabe para la tos, crean adicción.

En la actualidad, la adicción se considera y es tratada como una enfermedad que altera física y químicamente al cerebro y, gracias a estudios realizados anteriormente por los científicos, se descubrió que el individuo no puede dejar su adicción aun así éste quiera dejarla.

Las partes del cerebro más afectadas por la adicción son la corteza cerebral, el hipocampo, el tallo cerebral y el cerebelo. Sin embargo, el cerebro no es el único afectado cuando se tiene una adicción, también lo son los pulmones, los riñones, el hígado, el sistema nervioso y digestivo y las emociones.

Sea cual sea la química de las adicciones afecta la mayor parte del cuerpo humano. Cabe destacar que cualquier tipo de adicción que se tenga es directamente proporcional a una reacción química en el cuerpo humano, bien sea por drogas, tabaquismo, juegos de azar, bebidas alcohólicas, entre otras más.

La adicción como una enfermedad crónica

Cuando la adicción se encuentra avanzada se trata de una enfermedad crónica ya que esta va avanzando por etapas, es decir, el cerebro adicto va evolucionando o se va haciendo más grande y peligroso a través del tiempo.

Una primera etapa de la enfermedad es alcanzar la euforia que las drogas proporcionan, esto avanza y hace que se quiera consumir cada vez más hasta que se crea una dependencia. Esta adicción es tan fuerte que se hace imposible dejarla, de hecho puedes llegar a robar debido a la cantidad de dinero que se llega a gastar.

Con el tiempo se va desarrollando una tolerancia a la droga que hace que debas consumir cada vez en mayor cantidad para obtener el mismo efecto. El simple hecho de que la actividad a la que se es adicto sea placentera es pura química de las adicciones, ya que es una serie de sustancias liberadas por células nerviosas.

Los neurotransmisores son aquellas células nerviosas que generan la sensación de placer, y el cerebro se vuelve adicto a lo que sea que le genere esta sensación. Con esto se explica que no solo las drogas o el tabaco generan adicción, sino también el sexo, el chocolate, las apuestas, el ejercicio, los riesgos, entre muchas otras cosas más.

La adicción de estupefacientes es cada vez más frecuente en adolescentes, ya sea porque las ven en casa, tienen amigos adictos o se dejan llevar por desconocidos. La adicción a los juegos de azar y apuestas es más visible en personas mayores de 28 años y esta es, junto con las drogas y el tabaco, la adicción más común.