¿Cómo ha cambiado la tecnología la medicina?

Sabemos que la tecnología influye en nuestras vidas de manera positiva, y podemos comprobar este aporte en nuestro día a día en el área de entretenimiento y en utilidades de elementos como las aplicaciones, ya que estemos donde estemos podemos utilizar el Betmaster bono de bienvenida, jugar videojuegos o ver cualquier cosa en streaming.

La verdad es que también en la medicina la tecnología ha traído avances positivos significativos para la humanidad. 

La tecnología necesariamente avanza al ritmo y demanda de los tiempos y problemas que enfrenta el mundo, de ahí que los tiempos difíciles en el tema de salud logren dar a conocer avances en el tema que se han mantenido de bajo perfil durante décadas. A continuación mostramos algunos de los avances más significativos de la tecnología que han logrado cambiar la medicina como la conocemos. 

Información – Comunicación

Gracias a los avances en las redes sociales, aplicaciones y plataformas, hoy disponibles para todas las personas desde sus dispositivos móviles, la comunicación e información relativa a cualquier tema médico, facilita que podamos resolver consultas sobre enfermedades, síntomas, tratamientos, recomendaciones, incluso información concreta sobre centros de salud cercanos o con determinados tratamientos. 

Este punto facilita la tarea preventiva de los médicos también, ya que gracias al auge de la información digital, mucha gente ha logrado entender y valorar la importancia de la medicina preventiva, consultas regulares para mantener nuestro organismo sano. 

Impresiones 3D

Desde hace años se están creando componentes médicos con esta tecnología, pero ha sido recientemente, en medio de la pandemia, que el mundo ha apreciado mejor la ventaja de contar con dicha tecnología, ya que gracias a esto se crearon respiradores con impresoras 3D.

En un momento de crisis mundial de salud, cuando muchos países incluso perdieron respiradores “decomisados” en las aduanas de otros países, porque cada país velaba por sus ciudadanos, las impresiones 3D de respiradores salvaron muchas vidas, una estadística que difícilmente manejemos de manera detallada, pero que es real y marca un antes y después en el tema del aporte de las impresiones 3D a la humanidad. 

Realidad aumentada

Llevar el interior del organismo de un paciente a imágenes holográficas gracias a la tecnología de Realidad Aumentada, permite que médicos o estudiantes aprendan a manejarse en operaciones e intervenciones, sin necesidad de tocar realmente a un paciente. Este nivel de entrenamiento les permite una preparación óptima de cara a intervenciones, aumentando la eficacia de dichas operaciones.

Neuroprótesis

Del mismo modo que nuestras funciones motoras se ven afectadas por cualquier enfermedad y las prótesis nos ayudan a caminar, mover objetos o tomarlos con la mano, las neuroprótesis se encaminan a que los pacientes recuperen sentidos que se han visto afectados, bien sea por una delicada enfermedad o por algún accidente. 

Nanotecnología

Un sector que muchos asumen como negativo por el desarrollo de ciertos componentes militares con esta tecnología, pero la nanotecnología en la medicina ayuda mucho a la humanidad. Ahora mismo, gracias a este avance, existen surtidores de insulina que el paciente diabético no observa, pero que están midiendo sus niveles de insulina para enviarles la cantidad exacta que su organismo necesita, al momento en que lo requiere. 

Este tipo de tecnología también ayuda a observar y medir cualquier área interna en el organismo de un paciente, facilitando los diagnósticos certeros y las intervenciones o acciones preventivas que se requieran, con un alerta temprana gracias al alcance que solo la nanotecnología puede ofrecer. 

¿Qué nos depara la tecnología para el futuro cercano de la medicina?

No podemos saberlo, pero al ritmo que avanza el mundo tecnológico, seguramente pronto tendremos más innovaciones, destinadas a mejorar nuestra vida y luchar de manera más efectiva contra las enfermedades. 

Hagamos un 2022 más saludable

Si de algo nos ha podido servir la reciente crisis sanitaria que hemos vivido a nivel mundial es que debemos cuidarnos y protegernos tanto a nivel físico como a nivel mental. Es importante controlar todo lo que esté en nuestra mano a nivel salud para estar más fuertes, preparados y tener un buen sistema inmune  ¿qué cosas podemos hacer para tener un 2022 más saludable?

Cuidar la alimentación

Nutrirnos es esencial para cumplir todas nuestras funciones, muchas veces nos alimentamos o comemos pero ¿nos estamos nutriendo? no siempre…

Hay que comer alimentos de calidad y que nos aporten vitaminas a nuestro cuerpo , comer cuatro o cinco raciones de frutas o verduras, proteínas ya sean de origen animal o vegetal, cereales y grasa saludable. 

Nos hemos de apartar un poco de tanto producto ultra procesado, harinas y azúcares. Intentar alimentarnos de forma equilibrada y balanceada, un 80 por ciento que sea sano y un veinte por ciento que sea de capricho. Pero nuestra fuente principal de alimentación debe ser algo que nuestro cuerpo pueda absorber y darnos energía además de fortalecernos.

Hidratarse

Lo ideal es que bebamos entre dos y tres litros de agua al día. Retirar el alcohol y las bebidas azucaradas o dejarlas únicamente para el fin de semana . Si eres de los que les cuesta beber agua puedes ponerte un poco de jugo de limón para que sepa como un refresco e ir siempre con la botella de agua cerca para beber tengas sed o no la tengas. Hasta puedes programar una alarma en el móvil únicamente para esto, cada media hora te avise de que has de dar un gran sorbo de agua.

Ejercitarnos

Busca un deporte que te guste y practícalo, te va a servir para desconectar de tu día a día pero también para estar más en forma y para huir de los problemas de obesidad. Si no encuentras nada que te guste apuntarte a un gimnasio, allí te sentirás más motivado y además puedes socializar. O bien busca media hora o una hora al día para ponerte unas zapatillas deportivas y salir a correr, escoges tu playlist de música favorita o un podcast y se te hace más llevadero. Si además puedes completar los 10.000 pasos diarios al día recomendados ya estarás haciendo mucho por tu cuerpo y tu salud cardiaca. 

Medita

La salud mental es algo que no debemos olvidar, cada día debemos buscar un rato para aparcar los problemas y disfrutar del momento presente, puedes buscar meditaciones guiadas al principio, en internet y en las apps encontrarás muchísimas. Controlar nuestra respiración, estirarnos, son pequeños gestos que nos libran de la tensión que acumulamos en una rutina normal de nuestro día a día.

Estas son algunas pequeñas cosas que debemos implementar si queremos mejorar nuestro estilo de vida.

¿Cómo es el proceso hasta que el cerebro se vuelve adicto?

Apostar en línea y jugar juegos de casino puede ser muy divertido, especialmente si está utilizando Código Promocional Sportium. Puede pasar un buen rato jugando, así como aprender más sobre lo que está sucediendo en el mundo de los deportes. Por otro lado, cuando las personas comienzan a abusar de esta divertida actividad, pueden volverse dependientes de ella. Cuando el cerebro se vuelve adicto se cree que éste sufre de anomalías en su funcionamiento cerebral, precisamente en la corteza central, los cuales afectan la capacidad del ser humano de tomar decisiones, en el caso de que el individuo tenga adicción a los juegos de azar o al casino.

Existe también algo llamado “la falacia del jugador”, esto es un proceso psicológico que lo que hace es estudiar lo que sucede en nuestro cerebro cuando jugamos al azar. Nos hace creer y convencernos de que podemos predecir el azar y que lo podemos controlar a nuestra conveniencia.

Los juegos de azar no son los únicos responsables de que una persona tenga un cerebro adicto, la adicción también viene por sustancias psicotrópicas y estupefacientes, tabaquismo, inclusive algunos medicamentos, como un simple jarabe para la tos, crean adicción.

En la actualidad, la adicción se considera y es tratada como una enfermedad que altera física y químicamente al cerebro y, gracias a estudios realizados anteriormente por los científicos, se descubrió que el individuo no puede dejar su adicción aun así éste quiera dejarla.

Las partes del cerebro más afectadas por la adicción son la corteza cerebral, el hipocampo, el tallo cerebral y el cerebelo. Sin embargo, el cerebro no es el único afectado cuando se tiene una adicción, también lo son los pulmones, los riñones, el hígado, el sistema nervioso y digestivo y las emociones.

Sea cual sea la química de las adicciones afecta la mayor parte del cuerpo humano. Cabe destacar que cualquier tipo de adicción que se tenga es directamente proporcional a una reacción química en el cuerpo humano, bien sea por drogas, tabaquismo, juegos de azar, bebidas alcohólicas, entre otras más.

La adicción como una enfermedad crónica

Cuando la adicción se encuentra avanzada se trata de una enfermedad crónica ya que esta va avanzando por etapas, es decir, el cerebro adicto va evolucionando o se va haciendo más grande y peligroso a través del tiempo.

Una primera etapa de la enfermedad es alcanzar la euforia que las drogas proporcionan, esto avanza y hace que se quiera consumir cada vez más hasta que se crea una dependencia. Esta adicción es tan fuerte que se hace imposible dejarla, de hecho puedes llegar a robar debido a la cantidad de dinero que se llega a gastar.

Con el tiempo se va desarrollando una tolerancia a la droga que hace que debas consumir cada vez en mayor cantidad para obtener el mismo efecto. El simple hecho de que la actividad a la que se es adicto sea placentera es pura química de las adicciones, ya que es una serie de sustancias liberadas por células nerviosas.

Los neurotransmisores son aquellas células nerviosas que generan la sensación de placer, y el cerebro se vuelve adicto a lo que sea que le genere esta sensación. Con esto se explica que no solo las drogas o el tabaco generan adicción, sino también el sexo, el chocolate, las apuestas, el ejercicio, los riesgos, entre muchas otras cosas más.

La adicción de estupefacientes es cada vez más frecuente en adolescentes, ya sea porque las ven en casa, tienen amigos adictos o se dejan llevar por desconocidos. La adicción a los juegos de azar y apuestas es más visible en personas mayores de 28 años y esta es, junto con las drogas y el tabaco, la adicción más común.

¿Son los suplementos inofensivos o unos grandes desconocidos?

Los estudios pueden ser una gran fuente de estrés para un número inmenso de estudiantes alrededor de todo el planeta.

Los suplementos para la memoria y la concentración o para el cuerpo después de entrenar se han vuelto un tipo de drogas típico en los círculos de estudio, sobre todo en los países donde los estudios universitarios pueden ser decisivos a la hora de definir el futuro del individuo y suponer el fin o el inicio de una vida exitosa.

Problemas del estudio y los suplementos

Los estudiantes en la actualidad enfrentan niveles de estrés y ansiedad muy grandes en comparación a épocas anteriores. Muchos estudiantes acuden a tomar diferentes drogas para aplacar su ansiedad con el fin de rendir mejor y mejorar su ritmo de estudio, siendo algo más o menos estandarizado.

Los problemas de ansiedad son tratados bajo la norma y pueden ser bien vistos, pero las drogas de estudio son casi un siguiente paso.

El dopaje intelectual tiene como fin último el optimizar nuestra capacidad cerebral para recolectar información y permitirnos acceder a ella. Este tipo de suplementos para la memoria o el cuerpo son legales, y pueden ser seguros.

En el mundo universitario existe muchísima presión y competencia dentro de los propios estudiantes que crea un ambiente óptimo para promover este tipo de prácticas.

El nombre o el reconcomiendo de estos suplemente como drogas pueden ser mal visto entre un número grande de docentes o personas ajenas al ambiente universitario, o en consecuencia, que pasaron por el mismo, viéndolos como un medio incensario, sin embargo, no debería ser considerados plenamente como drogas nocivas a la salud de aquellos que las ven necesarias.

¿Qué llevan estos suplementos?

Muchos de los suplementos de concentración usados por los estudiantes en la actualidad consistente en diferentes fuentes vitamínicas, desde B y C hasta ginseng, benzodiacepinas y lorazepam; estas pastillas sirven entre otras cosas para mejorar nuestro rendimiento intelectual y nuestra percepción del medio ambiente, con el beneficio de poder controlar nuestras ansiedades.

Algunas de las drogas menos comunes consisten en el uso de nicotinas y energizantes para mejorar su rendimiento estudiantil y físico y poder estudiar muchas más horas.

Entre las drogas más comerciales para este tipo de prácticas se encuentran aquellas que se usan para el trastorno de déficit de atención; las drogas para tratar el déficit de atención benefician la concentración y acceso a la información de aquellas que la utilizan.

Los neuro estimulantes son drogas reconocidas por la comunidad médica y, aunque su uso no es negativo para el cuerpo, es recomendado no abusar de su uso en los medios de estudios convencionales, previendo la posibilidad de promover las adicciones y evitar que sea una práctica común entre los estudiantes, con el fin de promover ambientes ajenos a las drogas y que no sean normalizadas para los estudios.

Los estudios de campo han señalado sin embargo que los estudiantes han mejorado considerablemente su capacidad y su salud mental, promoviendo un ambiente más tranquilo donde sus ansiedades estaban bajo control debido a los propios fármacos, promoviendo un ambiente de estudio óptimo.

Diversas universidades han pensado en promover un ambiente de control de drogas donde estudiantes con problemas de ansiedad, estudios o concentración puedan acceder de forma controlada y en un espacio ideal a los dopantes legales que necesiten.

Los juegos online tienen efectos positivos en nuestra salud

Una de las cosas fundamentales de los seres humanos es aprender a jugar cualquier juego, ya que jugar es importante para la salud, hoy en día en la web hay muchísimos sitios online y de diferentes tipos (puzles, de acción, multijugador, juegos de casino con bono unibet etc.).

Jugar siempre ha sido una de las cosas más importantes para la salud y el desarrollo de las habilidades y destrezas que a lo largo de la vida se van poniendo en práctica en diferentes aspectos, ellos hacen aumentar la perspectiva y a aprender a anticipar lo que puede suceder en diferentes espacios.

Jugar es importante para la salud de los niños y los adultos

El jugar es importante para la salud sin importar la edad y es una actividad fundamental para el desarrollo de todos los seres humanos empezando su vida, desde muy pequeños quizás es una de las primeras cosas que hacemos el aprender a jugar con diferentes objetos y juguetes y a medida que crecemos vamos cambiando de juegos

Cuando un niño juega descubre el mundo propio y cercano  en diferentes sentidos, cada niño juega de manera personal y única, pero es de suma importancia que se tenga cuidado cuando los niños entran al mundo del internet ya que se pueden conseguir juegos  muy agresivos o con contenidos muy fuertes.

Beneficios de los juegos para los niños

Con los juegos en línea saludables los niños exploran su universo, los une a algo y se expresa con más facilidad su creatividad, estimula su desarrollo físico, emocional y social, pero los adultos también logran algunos beneficios para la salud por medio de los juegos, los cuales pueden ser los siguientes:

  • Aprender a detectar los problemas: cuando se juega se plantean problemas impulsando la imaginación y así poder encontrar soluciones-
  • Lenguaje: aprenden el significado y el valor del lenguaje para comunicarse.
  • Aprendizaje: con los niños el aprendizaje se hace de forma continua, con su curiosidad innata consigue que aprendan de diferentes formas y de manera entretenida.
  • Crecimiento físico: jugar, saltar, divertirse y hacer actividades como correr, son beneficiosas para los pequeños.
  • Desarrollo social: es importante que no solo los niños jueguen con la computadora o videojuegos, interactuar con otros niños los ayuda mucho en su desarrollo social.
  • Avance emocional: los juegos crean vínculos afectivos, ya que mediante os juegos al aire libre u online se pueden hacer amigos fácilmente.
  • Niños creativos : un niño que se divierte y juega posee esta habilidad rápidamente que es la creatividad y les será muy útil a lo largo de su vida.

Conforme los pequeños crecen, se les debe ir cambiando el tipo de actividad y de juego, experimentando los siguientes cambios: los bebés van estimulando sus diferentes sentidos, explorar el alrededor de ellos y mientras aprenden a manejar su cuerpo.

Los niños en etapa de escolaridad poseen más aspiraciones, queriendo imitar lo que ven ya sea por la computadora o a los adultos que conviven en su día a día. Los adolescentes se les deben prestar más atención con los juegos online por que se pueden crear vicios cosa que no es para nada saludable.

Es por eso que es mejor que estén en actividades deportivas fortaleciendo el crecimiento de habilidades y de compañerismo. En los adultos es una etapa completamente diferente ya que las obligaciones son tantas que no se tiene tiempo para jugar juegos en línea.

Pero es bueno que lo hagan para distraerse de la rutina que lleva diariamente, para ellos los juegos online son los más fáciles que pueden conseguir para ello. Los juegos son muy saludables sin importar las etapas de la vida, solo se debe tener un criterio para que no sean dañinos en ningún sentido.