Sabemos que la tecnología influye en nuestras vidas de manera positiva, y podemos comprobar este aporte en nuestro día a día en el área de entretenimiento y en utilidades de elementos como las aplicaciones, ya que estemos donde estemos podemos utilizar el Betmaster bono de bienvenida, jugar videojuegos o ver cualquier cosa en streaming.
La verdad es que también en la medicina la tecnología ha traído avances positivos significativos para la humanidad.
La tecnología necesariamente avanza al ritmo y demanda de los tiempos y problemas que enfrenta el mundo, de ahí que los tiempos difíciles en el tema de salud logren dar a conocer avances en el tema que se han mantenido de bajo perfil durante décadas. A continuación mostramos algunos de los avances más significativos de la tecnología que han logrado cambiar la medicina como la conocemos.
Información – Comunicación
Gracias a los avances en las redes sociales, aplicaciones y plataformas, hoy disponibles para todas las personas desde sus dispositivos móviles, la comunicación e información relativa a cualquier tema médico, facilita que podamos resolver consultas sobre enfermedades, síntomas, tratamientos, recomendaciones, incluso información concreta sobre centros de salud cercanos o con determinados tratamientos.
Este punto facilita la tarea preventiva de los médicos también, ya que gracias al auge de la información digital, mucha gente ha logrado entender y valorar la importancia de la medicina preventiva, consultas regulares para mantener nuestro organismo sano.
Impresiones 3D
Desde hace años se están creando componentes médicos con esta tecnología, pero ha sido recientemente, en medio de la pandemia, que el mundo ha apreciado mejor la ventaja de contar con dicha tecnología, ya que gracias a esto se crearon respiradores con impresoras 3D.
En un momento de crisis mundial de salud, cuando muchos países incluso perdieron respiradores “decomisados” en las aduanas de otros países, porque cada país velaba por sus ciudadanos, las impresiones 3D de respiradores salvaron muchas vidas, una estadística que difícilmente manejemos de manera detallada, pero que es real y marca un antes y después en el tema del aporte de las impresiones 3D a la humanidad.
Realidad aumentada
Llevar el interior del organismo de un paciente a imágenes holográficas gracias a la tecnología de Realidad Aumentada, permite que médicos o estudiantes aprendan a manejarse en operaciones e intervenciones, sin necesidad de tocar realmente a un paciente. Este nivel de entrenamiento les permite una preparación óptima de cara a intervenciones, aumentando la eficacia de dichas operaciones.
Neuroprótesis
Del mismo modo que nuestras funciones motoras se ven afectadas por cualquier enfermedad y las prótesis nos ayudan a caminar, mover objetos o tomarlos con la mano, las neuroprótesis se encaminan a que los pacientes recuperen sentidos que se han visto afectados, bien sea por una delicada enfermedad o por algún accidente.
Nanotecnología
Un sector que muchos asumen como negativo por el desarrollo de ciertos componentes militares con esta tecnología, pero la nanotecnología en la medicina ayuda mucho a la humanidad. Ahora mismo, gracias a este avance, existen surtidores de insulina que el paciente diabético no observa, pero que están midiendo sus niveles de insulina para enviarles la cantidad exacta que su organismo necesita, al momento en que lo requiere.
Este tipo de tecnología también ayuda a observar y medir cualquier área interna en el organismo de un paciente, facilitando los diagnósticos certeros y las intervenciones o acciones preventivas que se requieran, con un alerta temprana gracias al alcance que solo la nanotecnología puede ofrecer.
¿Qué nos depara la tecnología para el futuro cercano de la medicina?
No podemos saberlo, pero al ritmo que avanza el mundo tecnológico, seguramente pronto tendremos más innovaciones, destinadas a mejorar nuestra vida y luchar de manera más efectiva contra las enfermedades.